CURSO |
FACTURA ELECTRÓNICA |
||||||
CODIGO |
|
AREA |
|
COSTE |
275 € |
||
NUMERO DE HORAS |
50 |
MODALIDAD |
Presencia Mixta Distancia x On line |
||||
OBJETIVOS DEL CURSO |
|||||||
¨ Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la utilización de la factura electrónica, debido a la importancia que están adquiriendo las nuevas tecnologías en el proceso de facturación. Conocer todas las novedades incluidas en materia de facturación tras la aprobación del nuevo Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. |
|||||||
ÍNDICE DE MÓDULOS Y TEMAS |
|||||||
1. La factura electrónica: aspectos generales. · Factura tradicional y factura electrónica. · Ventajas de la factura electrónica. · Contenido de las facturas. · Tipos de facturas. · Formatos de la factura electrónica. · Otros elementos necesarios para la realización de facturas. · Supuestos prácticos. 2. Obligaciones de la facturación: la expedición, recepción y conservación de la factura electrónica. · ¿Quién tiene la obligación de expedir la factura? · Remisión y recepción de facturas. · Conservación de facturas y otros documentos. 3. Interacciones. Transformación de papel a digital y de digital a papel. · ¿Qué es la digitalización certificada? · Transformación de la factura de papel a digital. · Transformación de la factura digital a papel. 4. El uso de la factura electrónica en las administraciones públicas e impulso de la factura electrónica en el sector privado. · Facturación electrónica en las administraciones públicas. · Tramitación de las facturas en las administraciones públicas. · Impulso de la facturación electrónica en el sector privado. 5. Infracciones y sanciones relacionadas con la facturación electrónica. · Infracciones y sanciones tributarias: nociones generales. · Incumplimiento de obligaciones de facturación o documentación. · Incumplimiento de obligaciones contables y registrales. · Resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la administración tributaria. |
|||||||
MATERIAL DIDÁCTICO A SUMINISTRAR A LOS ALUMNOS (LIBROS, CD, SOFTWARE, DVD, ETC…) |
|||||||
Manual didáctico, bloc, bolígrafo, cd-rom, maletín y guía didáctica. |
|||||||
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR |
|||||||
Será: expositiva, demostrativa e interrogativa Expositiva: clara, precisa y viva Demostrativa: facilita la retención y corrección de errores Interrogativa: planteando dudas que faciliten el autoaprendizaje y la autoevaluación |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!