CURSO |
EXPERTO EN GESTIÓN INTEGRADA: PRL, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE |
||||||
CODIGO |
|
AREA |
|
COSTE |
|
||
NUMERO DE HORAS |
200 |
MODALIDAD |
Presencia Mixta Distancia x On line |
||||
OBJETIVOS DEL CURSO |
|||||||
¨ Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios sobre las normas ISO. ¨ Capacitar al alumno para diseñar un sistema de gestión Integrada de Prevención, Calidad y Medio Ambiente. ¨ Llevar a cabo la gestión de la Prevención, la Calidad y el Medio Ambiente en la empresa de una manera integrada.
|
|||||||
ÍNDICE DE MÓDULOS Y TEMAS |
|||||||
1. La integración de sistemas de gestión: antecedentes y situación actual. 1.1- Introducción a los sistemas de gestión en el ámbito empresarial. 1.2- La integración de sistemas: conceptos, antecedentes y evolución. 1.3- Marco regulador. Normas de gestión y normativa legal. 2. El sistema de gestión de la calidad. 2.1- Concepto de calidad. Principios y fundamentos de gestión de la calidad. 2.2- El sistema de gestión de la calidad. 3. El sistema de gestión ambiental. 3.1- El concepto de medio ambiente. Principios y fundamentos de la gestión ambiental. 3.2- El sistema de gestión ambiental. 4. El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales. 4.1- Concepto de seguridad y salud en el trabajo, Principios de la Acción preventiva. 4.2- El marco legal español en materia de prevención de riesgos laborales. 4.3- Los sistemas normalizados de gestión de la prevención de riesgos laborales: la norma OHSAS 18001:1999. El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales conforme a OHSAS 18001:1999. 5. Teoría sobre integración de sistemas de gestión. 5.1- Concepto de integración. Fundamentos legales y técnicos de la integración. 5.2- Ventajas e inconvenientes de la integración. Regulación y modelos de integración. 5.3- Diferencias y analogías entre los tres sistemas de gestión. Conceptos básicos integrables de los sistemas de gestión. 5.4- Los procesos empresariales y la integración de sistemas. 5.5- Consideraciones para el éxito en la implantación de un sistema integrado de gestión. 6. Modelo de sistema de gestión integrado. 6.1- Introducción. Documentación del sistema de gestión integrado. 7. Modelo de sistema de gestión integrado. 7.1- Introducción 7.2- Organización responsable del proyecto para la implantación del sistema integrado. 7.3- Planificación de la implantación. Fases del proceso de implantación. |
|||||||
MATERIAL DIDÁCTICO A SUMINISTRAR A LOS ALUMNOS (LIBROS, CD, SOFTWARE, DVD, ETC…) |
|||||||
Tablet, Manual didáctico, bloc, bolígrafo, maletín y guía didáctica. |
|||||||
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR |
|||||||
Será: expositiva, demostrativa e interrogativa Expositiva: clara, precisa y viva Demostrativa: facilita la retención y corrección de errores Interrogativa: planteando dudas que faciliten el autoaprendizaje y la autoevaluación |
CURSO |
GESTOR MEDIOAMBIENTAL |
||||||
CÓDIGO |
|
ÁREA |
|
COSTE |
|
||
NUMERO DE HORAS |
250 |
MODALIDAD |
Presencia Mixta Distancia x On line |
||||
OBJETIVOS DEL CURSO |
|||||||
¨ Proporcionar al alumno los conocimientos generales necesarios sobre medioambiente. ¨ Capacitar al alumno para diseñar un sistema de gestión de Medio Ambiente. ¨ Adquirir las competencias relacionadas con las responsabilidades en materia de Medio Ambiente.
|
|||||||
ÍNDICE DE MÓDULOS Y TEMAS |
|||||||
1. Fundamentos del medio ambiente. 1.1- Medio ambiente y desarrollo sostenible. 1.2- Conceptos básicos sobre ecología. 1.3- Estudio de los entornos ambientales. 2. Evaluación de impacto ambiental. 2.1- Introducción y evolución de la evaluación de impacto ambiental. 2.2- Descripción de la evaluación del impacto ambiental. 2.3- Legislación sobre la evaluación de impacto ambiental. 3. Sistemas de gestión ambiental. 3.1- Sistemas de gestión medioambiental. 3.2- El sistema de gestión ambiental ISO 14001: 2004. 3.3- Sistema de gestión medioambiental EMAS 761/2001. 3.4- La Agenda 21 Local. 3.5- Estrategias de gestión medioambiental. 4. El manual medioambiental. 4.1- El contenido del manual medioambiental. 4.2- El manual medioambiental de la empresa. 5. Legislación y normativa medioambiental. 5.1- Marco normativo. 5.2- Responsabilidad por daños al medioambiente. 6. Glosario.
|
|||||||
MATERIAL DIDÁCTICO A SUMINISTRAR A LOS ALUMNOS (LIBROS, CD, SOFTWARE, DVD, ETC…) |
|||||||
Tablet, manual didáctico, bloc, bolígrafo, maletín y guía didáctica. |
|||||||
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR |
|||||||
Será: expositiva, demostrativa e interrogativa Expositiva: clara, precisa y viva Demostrativa: facilita la retención y corrección de errores Interrogativa: planteando dudas que faciliten el autoaprendizaje y la autoevaluación |
CURSO |
LA SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA ORGANIZACIÓN. FASES DEL PROCESO Y TÉCNICAS EFECTIVAS. |
||||||
CODIGO |
|
AREA |
|
COSTE |
|
||
NUMERO DE HORAS |
50 |
MODALIDAD |
Presencia Mixta Distancia x On line |
||||
OBJETIVOS DEL CURSO |
|||||||
– Descubrir el proceso de reclutamiento e identificar las fases del reclutamiento, así como las fases de reclutamiento. Definir la selección, explicando cómo los factores ambientales afectan en este proceso. Conocer las técnicas más adecuadas para seleccionar un candidato. Conocer e interpretar correctamente las actitudes habituales de los candidatos en las entrevistas.
|
|||||||
ÍNDICE DE MÓDULOS Y TEMAS |
|||||||
1-Proceso de selección. 2-Reclutamiento. 3-Preselección. 4-Selección. 5-La entrevista de selección. 6-La entrevista por competencia. 7-Finalización del proceso de selección.
|
|||||||
MATERIAL DIDÁCTICO A SUMINISTRAR A LOS ALUMNOS (LIBROS, CD, SOFTWARE, DVD, ETC…) |
|||||||
Manual didáctico, bloc, bolígrafo, maletín y guía didáctica.
|
|||||||
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR |
|||||||
Será: expositiva, demostrativa e interrogativa Expositiva: clara, precisa y viva Demostrativa: facilita la retención y corrección de errores Interrogativa: planteando dudas que faciliten el autoaprendizaje y la autoevaluación |
CURSO |
COMUNICACIÓN EFECTIVA Y TRABAJO EN EQUIPO |
||||||
CODIGO |
|
AREA |
|
COSTE |
|
||
NUMERO DE HORAS |
60 |
MODALIDAD |
Presencia Mixta Distancia x On line |
||||
OBJETIVOS DEL CURSO |
|||||||
¨ Conocer los diferentes tipos de comunicación en la empresa. ¨ Dominar las técnicas necesarias para el trabajo en equipo. ¨ Potenciar las habilidades personales de motivación y liderazgo.
|
|||||||
ÍNDICE DE MÓDULOS Y TEMAS |
|||||||
|
|||||||
MATERIAL DIDÁCTICO A SUMINISTRAR A LOS ALUMNOS (LIBROS, CD, SOFTWARE, DVD, ETC…) |
|||||||
Manual didáctico, carpeta de anillas, bloc, bolígrafo, maletín y guía didáctica.
|
|||||||
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR |
|||||||
Será: expositiva, demostrativa e interrogativa Expositiva: clara, precisa y viva Demostrativa: facilita la retención y corrección de errores Interrogativa: planteando dudas que faciliten el autoaprendizaje y la autoevaluación |
CURSO |
MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO. ESTRATEGIAS PARA LA MOTIVACIÓN |
||||||
CODIGO |
|
AREA |
|
COSTE |
|
||
NUMERO DE HORAS |
75 |
MODALIDAD |
Presencia Mixta Distancia x On line |
||||
OBJETIVOS DEL CURSO |
|||||||
¨ Aprender distintas estrategias de motivación para poder aplicarlas a los empleados de la empresa, de modo que se consiga un aumento en el rendimiento de los empleados y, por tanto, un aumento en la productividad.
|
|||||||
ÍNDICE DE MÓDULOS Y TEMAS |
|||||||
|
|||||||
MATERIAL DIDÁCTICO A SUMINISTRAR A LOS ALUMNOS (LIBROS, CD, SOFTWARE, DVD, ETC…) |
|||||||
Manual didáctico, bloc, bolígrafo, maletín y guía didáctica.
|
|||||||
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR |
|||||||
Será: expositiva, demostrativa e interrogativa Expositiva: clara, precisa y viva Demostrativa: facilita la retención y corrección de errores Interrogativa: planteando dudas que faciliten el autoaprendizaje y la autoevaluación |
CURSO |
HABILIDADES DE COACHING |
||||||
CODIGO |
|
AREA |
|
COSTE |
|
||
NUMERO DE HORAS |
75 |
MODALIDAD |
Presencia Mixta Distancia x On line |
||||
OBJETIVOS DEL CURSO |
|||||||
¨ Aprender qué es el coaching y el proceso. ¨ Manejar herramientas de coaching de forma pertinente para la optimización de resultados y la satisfacción de los equipos de trabajo. ¨ Adquirir conocimientos de la psicología útiles para el trabajo con personas.
|
|||||||
ÍNDICE DE MÓDULOS Y TEMAS |
|||||||
|
|||||||
MATERIAL DIDÁCTICO A SUMINISTRAR A LOS ALUMNOS (LIBROS, CD, SOFTWARE, DVD, ETC…) |
|||||||
Manual didáctico, bloc, bolígrafo, maletín y guía didáctica.
|
|||||||
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR |
|||||||
Será: expositiva, demostrativa e interrogativa Expositiva: clara, precisa y viva Demostrativa: facilita la retención y corrección de errores Interrogativa: planteando dudas que faciliten el autoaprendizaje y la autoevaluación |
CURSO |
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN |
||||||
CODIGO |
|
AREA |
|
COSTE |
|
||
NUMERO DE HORAS |
45 |
MODALIDAD |
Presencia Mixta Distancia x On line |
||||
OBJETIVOS DEL CURSO |
|||||||
¨ Al finalizar el módulo el alumno será capaz de conocer el proceso de negociación, establecer una metodología de negociación eficaz, analizar las características del negociador, aplicar correctamente los pasos de la negociación, conocer cómo superar las situaciones de crisis que se planteen, saber encontrar la estrategias y técnicas adecuadas para cada negociación. |
|||||||
ÍNDICE DE MÓDULOS Y TEMAS |
|||||||
1. Conceptos en torno a las técnicas de negociación. 2. Proceso de negociación. 3. La figura del sujeto negociador. 4. Técnicas y herramientas de la negociación. |
|||||||
MATERIAL DIDÁCTICO A SUMINISTRAR A LOS ALUMNOS (LIBROS, CD, SOFTWARE, DVD, ETC…) |
|||||||
Manual didáctico, bloc, bolígrafo, maletín y guía didáctica. |
|||||||
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR |
|||||||
Será: expositiva, demostrativa e interrogativa Expositiva: clara, precisa y viva Demostrativa: facilita la retención y corrección de errores Interrogativa: planteando dudas que faciliten el autoaprendizaje y la autoevaluación |
CURSO |
MANEJO DEL ESTRÉS |
||||||
CODIGO |
|
AREA |
|
COSTE |
|
||
NUMERO DE HORAS |
45 |
MODALIDAD |
Presencia Mixta Distancia x On line |
||||
OBJETIVOS DEL CURSO |
|||||||
¨ Al finalizar este módulo el alumno será capaz de pensar positivamente, reenfocar lo negativo en positivo, planificar diversiones y tomarse un descanso, hacer un esfuerzo por eliminar los pensamientos negativos.
|
|||||||
ÍNDICE DE MÓDULOS Y TEMAS |
|||||||
1. Introducción y conceptos básicos entorno al estrés. 2. El estrés en el mundo laboral y la efectividad en el trabajo. 3. Manejo del estrés. 4. Prevención del estrés: El Apoyo Social 5. Prevención del estrés: Normativa Laboral
|
|||||||
MATERIAL DIDÁCTICO A SUMINISTRAR A LOS ALUMNOS (LIBROS, CD, SOFTWARE, DVD, ETC…) |
|||||||
Manual didáctico, bloc, bolígrafo, maletín y guía didáctica. |
|||||||
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR |
|||||||
Será: expositiva, demostrativa e interrogativa Expositiva: clara, precisa y viva Demostrativa: facilita la retención y corrección de errores Interrogativa: planteando dudas que faciliten el autoaprendizaje y la autoevaluación |
CURSO |
HABILIDADES DIRECTIVAS |
||||||
CÓDIGO |
ÁREA |
COSTE |
|||||
NUMERO DE HORAS |
70 |
MODALIDAD |
Presencia Mixta Distancia x On line |
||||
OBJETIVOS DEL CURSO |
|||||||
¨ Al finalizar el módulo el alumno será capaz de comprender las diferencias entre un mando y un líder, conocer los diferentes estilos de liderazgo y conocer los estilos más adecuados para un determinado tipo de subordinados, conocer las diferentes teorías de la motivación, conocer el proceso de comunicación y sus características, conocer el proceso de negociación, establecer una metodología de negociación eficaz, analizar las características del negociador, aplicar correctamente los pasos de la negociación, conocer cómo superar las situaciones de crisis que se planteen, saber encontrar la estrategias y técnicas adecuadas para cada negociación.
|
|||||||
ÍNDICE DE MÓDULOS Y TEMAS |
|||||||
1. El proceso directivo. 2. Teorías del liderazgo. 3. La motivación laboral. 4. La comunicación. 5. Conceptos en torno a las técnicas de negociación. 6. Proceso de negociación. 7. La figura del sujeto negociador. 8. Técnicas y herramientas de la negociación.
|
|||||||
MATERIAL DIDÁCTICO A SUMINISTRAR A LOS ALUMNOS (LIBROS, CD, SOFTWARE, DVD, ETC…) |
|||||||
Manual didáctico, bloc, bolígrafo, maletín y guía didáctica. |
|||||||
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR |
|||||||
Será: expositiva, demostrativa e interrogativa Expositiva: clara, precisa y viva Demostrativa: facilita la retención y corrección de errores Interrogativa: planteando dudas que faciliten el autoaprendizaje y la autoevaluación |
CURSO |
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN |
||||||
CODIGO |
|
AREA |
|
COSTE |
|
||
NUMERO DE HORAS |
45 |
MODALIDAD |
Presencia Mixta Distancia x On line |
||||
OBJETIVOS DEL CURSO |
|||||||
¨ Al finalizar el módulo el alumno será capaz de comprender las diferencias entre un mando y un líder, conocer los diferentes estilos de liderazgo y conocer los estilos más adecuados para un determinado tipo de subordinados, conocer las diferentes teorías de la motivación, conocer el proceso de comunicación y sus características.
|
|||||||
ÍNDICE DE MÓDULOS Y TEMAS |
|||||||
1. El proceso directivo. 2. Teorías del liderazgo. 3. La motivación laboral. 4. La comunicación. |
|||||||
MATERIAL DIDÁCTICO A SUMINISTRAR A LOS ALUMNOS (LIBROS, CD, SOFTWARE, DVD, ETC…) |
|||||||
Manual didáctico, bloc, bolígrafo, maletín y guía didáctica.
|
|||||||
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR |
|||||||
Será: expositiva, demostrativa e interrogativa Expositiva: clara, precisa y viva Demostrativa: facilita la retención y corrección de errores Interrogativa: planteando dudas que faciliten el autoaprendizaje y la autoevaluación |